#SindromeDown
– marzo 21 2017
Día Mundial del Síndrome Down
#MiVozMiComunidad – Permitir que las personas con Síndrome de Down puedan expresarse, ser escuchados e influir en la política y la acción del gobierno, con el fin de que se integren plenamente en las comunidades’’ es el tema elegido para este Día Mundial del Síndrome de Down.
A partir del año 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) designó el 21 de Marzo de cada año como el Día Mundial del Síndrome de Down, por hacer alusión a la triplicación del vigésimo primer cromosoma que es el trastorno genético que poseen las personas con Síndrome de Down.
El motivo de esta celebración es aumentar la conciencia pública sobre esta condición y recordar la dignidad inherente, la inteligencia y las valiosas contribuciones de estas personas como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. De igual forma, se busca resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual y la libertad de tomar sus propias decisiones.
Imagen: http://www.un.org
En Aldeas Infantiles SOS contamos con la Política sobre inclusión de niños y niñas con discapacidad, donde expresamos nuestra posición en la inclusión de niños, niñas, adolescentes y jóvenes con discapacidades, y los reconocemos como sujetos de pleno derecho, activos y emprendedores.
En el marco de esta política empoderamos a los niños y niñas con discapacidades para que exijan sus derechos, y además, fortalecemos a sus familias y comunidades para que sean capaces de cuidar de ellos y de esta manera crezcan en un entorno protector que les permita desarrollar todo su potencial.
Aldeas infantiles SOS aboga por la eliminación de las barreras físicas, políticas, culturales y emocionales que dificultan la inclusión a la sociedad de los niños o niñas con discapacidad. Creemos en la igualdad de oportunidades.