#Sudafrica – julio 29 2010

Un sueño realizado para el continente africano y para Aldeas Infantiles SOS Sudáfrica.

En Aldeas Infantiles SOS Sudáfrica, los niños y niñas reciben esta preparación para el futuro desde hace casi 30 años, cuando se inauguró la primera Aldea en Ennerdale.

El pasado sábado 19 de junio, 18 jóvenes de la Aldea Infantil SOS ubicada en Ennerdale fueron convocados por la marca Adidas, para jugar un partido de fútbol. Después de colocarse los uniformes de la selección francesa y la selección sudafricana, conocida como “Bafana Bafana”, el grupo salió a la cancha, para reunirse con los capitanes de cada equipo: el francés Zinedine Zidane y el sudafricano Lucas Radebe.

“Fue un sueño jugar frente a frente con Zidane”, dijo Willem Putsi, uno de los niños invitados. Su compañero, Randell Peterson, también estaba feliz de poder patearle un balón al jugador galo, “tuvimos la oportunidad de conocer a dos leyendas del fútbol, no muchos niños pueden hacerlo”

 

Una organización, un deporte, una esperanza.

Las oportunidades no abundan en Sudáfrica. Después de la abolición del apartheid, hace 16 años, el país experimentó un crecimiento económico considerable. Sin embargo, este cambio no mejoró las condiciones de vida de la mayoría de la población. En 2009, la tasa de desempleo se ubicó en 23.6% según el Banco Mundial. Además, el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (VIH/SIDA) es la causa de muerte más común en la nación africana, incluso entre niños.

En este panorama sombrío, el fútbol alimenta la ilusión de los niños de Sudáfrica y, en particular, de los que habitan en Aldeas Infantiles SOS. Más allá del aspecto recreativo y la posibilidad de abstraerse de las circunstancias difíciles, el fútbol no tiene relación con el status social y no exige grandes gastos, pero sí saca a relucir el talento y siembra una semilla de esperanza, la posibilidad de una carrera.

Lucas Radebe, antiguo capitán de la selección sudafricana y Embajador FIFA/SOS, sostiene que “hay muchos niños con sueños y ambiciones, que ven en personajes como Zinedine Zidane un modelo a seguir”, por ello, es muy importante apoyar a los niños y jóvenes con talento y darles herramientas para la vida.

En Aldeas Infantiles SOS Sudáfrica, los niños y niñas reciben esta preparación para el futuro desde hace casi 30 años, cuando se inauguró la primera Aldea en Ennerdale. Hoy existen 33 proyectos: 8 aldeas infantiles SOS, comunidades juveniles, guarderías, una escuela y varios centros sociales que ofrecen programas de apoyo para las familias de numerosas comunidades. Alrededor de 6650 niños participan en estos programas.